Con tres bancos de leche humana en funcionamiento, ubicados en los hospitales San Rafael de Fusagasugá, San Rafael de Facatativá y en la Unidad Funcional del Hospital La Samaritana en Zipaquirá, Cundinamarca, se consolida como la red de bancos más grande de Colombia.
Con esta infraestructura, el departamento se une a la celebración del Día Mundial de Donación de Leche Humana, que con el eslogan ‘La pandemia trajo cambios, tu donación trae esperanza’, en 2021 busca destacar el esfuerzo hecho por los bancos y por las donantes para mantener este programa.
El secretario de Salud, Gilberto Álvarez Uribe, resaltó que “Cundinamarca, con la Red Departamental de Bancos de Leche Humana más grande de Colombia, exalta la solidaridad de las madres que en período de lactancia voluntariamente donan parte de su leche para beneficio de los recién nacidos prematuros hospitalizados, con el fin de garantizar su seguridad alimentaria”.
Así, en 2020 los tres bancos registraron 374 donantes de 446,5 litros de leche humana, que beneficiaron a 263 bebés del departamento.
El propósito de la estrategia de Bancos de Leche Humana (BLH) tiene el propósito de promover, fomentar y apoyar la lactancia materna como práctica fundamental para la salud de los niños y las familias de Cundinamarca. También busca garantizar la salud de niños y niñas prematuros a través del beneficio de leche humana pasteurizada en el ámbito institucional como la mejor opción de atención y manejo en los niños prematuros, de bajo peso al nacer o con otras condiciones que la requieran.

“La invitación es a toda la comunidad para que se una a esta celebración por medio de sus redes sociales y para las mujeres lactantes que cuenten con excedentes de leche materna para que entren en contacto con uno de los tres Bancos de Leche Humana con los que cuenta el departamento, salvando así las vidas de muchos recién nacidos, aún en el contexto de la pandemia que estamos viviendo”, destacó Álvarez Uribe.
La celebración del Día Mundial de la Donación de Leche Humana fue institucionalizado hace 11 años desde la Red Global de Bancos de Leche Humana. Mediante esta movilización social vienen apoyando esta práctica que salva vidas.