El funcionario aprovechó también para hacer una llamado a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) de Cundinamarca con el fin de que garanticen el rápido acceso de la población a las pruebas de contagio.

El funcionario aprovechó también para hacer una llamado a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) de Cundinamarca con el fin de que garanticen el rápido acceso de la población a las pruebas de contagio.
Según datos de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, 165.000 niños no han recibido aún la vacuna de refuerzo contra la rubeóla y el sarampión.
La administración departamental realizó este lunes una nueva entrega de vacunas y anunció que desde hoy se cuenta con un helicóptero que apoyará tanto la distribución de material biológico a los municipios más alejados como los procesos de asistencia técnica y el traslado de pacientes graves.
En dicha diligencia se pudieron hallar 17.683 procuctos que carecían del debido registro sanitario. igualmente, fueron retiradas 5.328 unidades que tenían en su empaque la advertencia de ‘Uso Institucional’, lo que solo permite su venta y entrega por parte de la seguridad social y no de particulares.
Gilberto Álvarez Uribe, secretario de Salud de Cundinamarca, dijo que la implementación del plan de choque no admitía demoras.
El Secretario de Salud, Gilberto Álvarez Uribe, resaltó que Cundinamarca tiene la red Departamental de Bancos de Leche Humana más grande de Colombia,
La ESE Hospital San Rafael de Facatativá recibió una dotación que permite ampliar a 87 el número de camas para atender a pacientes con covid 19.
La decisión está explicada en la circular 081 de 2021, la cual contiene las instrucciones del gobernador Nicolás García para enfrentar el creciente número de camas UCI ocupadas.
Esta importante entrega para el departamento se logró gracias a la oportuna gestión de la Secretaría de Asuntos Internacionales y la Embajada de Colombia ante los Emiratos Árabes.
Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, dijo que “hemos dispuesto un equipo que el proximo sabado 20 de febrero iniciará la vacunación de 1.770 personas de primera línea del personal de la salud.
El Nido del Cóndor es un medio de comunicación independiente y alternativo que trabaja por el desarrollo de Cundinamarca, nuestro bello departamento, cuyo nombre muisca le da su denominación a este nuevo sitio web informativo. Nuestro compromiso es con el buen periodismo, veraz, riguroso, bien investigado. A través de nuestras piezas informativas queremos aportar nuestro granito de arena por el desarrollo de esta región y sus habitantes.
Thank you for your upload