Fecha:

28 de mayo, 2023 9:26 PM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Trancones y bloqueos en Soacha: el pan nuestro de todos los días

Trancones y bloqueos en Soacha: el pan nuestro de todos los días

by nidodelcondor.co

Por: Rolando Andrés López.

Las dificultades de tráfico en Soacha no son un fenómeno que acabe de aparecer. Históricamente, moverse a través de este municipio de Cundinamarca es todo un calvario, no solo por la falta de vías que ayuden a la conexión entre Bogotá y esta población, sino porque la cantidad de vehículos que pasan por acá, particulares, de carga, de pasajeros, desde o hacia Fusagasugá, Girardot o el sur del país es inmensa. Si el panorama era oscuro ahora prácticamente es negro gracias a las manifestaciones y los bloqueos.

En la madrugada del lunes 24 de mayo la situación fue muy crítica en este municipio pues desde las 3:30 de la mañana varios manifestantes comenzaron los cierres de vías, mientras que algunos vándalos comenzaban sus ataques para destruir el mobiliario urbano y la infraestructura de Transmilenio.

Al parecer la situación ya estaba avisada,como comentan algunos conductores de transporte de carga y residentes de la zona que pidieron la reserva de sus nombres. De hecho, algunos delincuentes lograron detener un bus articulado de Transmilenio, obligando al conductor a descender del vehículo. Luego procedieron a vandalizarlo con piedras y tubos para terminar incinerándolo completamente. Este episodio sucedió por casi una hora y ninguna autoridad se acercó a controlar la situación.

La grave alteración del orden público impactó al sistema y los buses debieron quedarse en sus portales por temor a que fueran a quemar más automotores. A la zona llegó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cundinamarca, cuyos miembros comenzaron a remmover los escombros y retirarlos de la vía para garantizar la continuidad del tráfico vehicular.

Los bloqueos y desmanes tienen aburrida a la comunidad de Soacha y sus alrededores. Luis Canchón, dueño de un taller de mecánica, dice que ya no le llega el mismo trabajo que antes y que para desplazarse a Bogotá para hacer alguna diligencia lo tiene que pensar dos veces pues puede que logre salir pero ignora si alcance a regresar a una hora decente.

Olga Guevara, madre de familia que trabaja en una almacén de grandes superficies en Bogotá, afirma que en su trabajo le han tenido paciencia pero que ya está al límite. “Me dijo mi jefe que por qué no me trasteaba para Bogotá y así no continuaba con mis llegadas tarde o mis ausencias. Pero yo tengo mi vida en Soacha, allí mi mamá me cuida los niños mientras llegó del trabajo. No sé si me van a echar para contratar a alguien de Bogotá”, señala con desconsuelo Olga.

La alcaldía de Soacha ha intentado adelantar algunos diálogos con los manifestantes con el fin de lograr levantar los cierres viales y los disturbios. Pero hay un gran problema. Las reivindicaciones que hacen los manifestantes pasan por más educación, más empleo, mejores salarios y otras peticiones similares, pero hay una que se repite en todos los puntos de las manifestaciones en Soacha: el desmonte de las elevadas alzas en el cobro del impuesto predial en el municipio, las cuales son del 100, 200 y hasta el 500 por ciento por encima del cobro del 2020. Pero el alcalde Juan Carlos Saldarriaga no quiere dar su brazo a torcer en este tema.

El alcalde de Soacha avisando de la restricción de vehículos de carga a partir de las 4 pm del lunes.

Saldarriaga ha intentado aplicar varias estrategias para conjurar los bloqueos en su municipio. Aplica la táctica de la zanahoria y el garrote. La zanahoria está presente cuando se ha reunido a dialogar en varias mesas de trabajo con los representantes del comité del paro nacional en Soacha. Y el garrote cuando presiona a las comunidades con toques de queda si continuan las alteraciones de orden público en sus sectores.

La última medida que adoptó el alcalde Saldarriaga para garantizar la movilidad a través de su municipio es ordenar la prohibición de circulación de vehículos de carga por Soacha a partir de las 4 de la tarde del lunes 24 de mayo. La decisión es tomada para mejorar la movilidad que está colapsada por los numerosos bloqueos que hay sobre la Autopista Sur.

Cabe esperar qué sucederá en este municipio cundinamarqués esta semana, cuando están citadas multitudinarias movilizaciones para el miércoles 26 de mayo y el viernes 28 del mismo mes. El alcalde Saldarriaga tiene la palabra.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: