Fecha:

28 de septiembre, 2023 7:16 PM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » ‘Águilas Negras’ amenazan a organizadores de bloqueos y paros en Facatativá

‘Águilas Negras’ amenazan a organizadores de bloqueos y paros en Facatativá

by nidodelcondor.co

En la última semana se hizo público un panfleto que circula por la calles de Facatativá y por las redes sociales, el cual va firmado por las llamadas ‘Águilas Negras’, reconocido grupo paramilitar. En el texto del mensaje se lanzan preocupantes amenazas contra manifestantes y líderes de la protesta, acusándolos de ser instrumentos de la guerrilla para desestabilizar el país.

En el mismo texto este grupo ilegal armado anuncia su llegada junto con la asistencia militar que determinó el presidente de la República, Iván Duque, para este municipio cundinamarqués, uno de los más convulsionados por el paro, las manifestaciones y los bloqueos. El texto señala nombres propios y alias de varios habitantes de Facatativá, específicamente de los sectores de Manablanca y Cartagenita. Además, declara también como objetivos militares a los partidos de izquierda que apoyaron el paro nacional.

El senador Iván Cepeda ha sido de los primeros congresistas en denunciar este grave hecho de intolerancia. En una entrevista radial el congresista le pidió al gobierno nacional que garantice la seguridad e integridad física a los habitantes de este municipio y a cualquier grupo de personas que sean amenazados por el paramilitarismo en Colombia.

Iván Cepeda, senador de la República.

Días atrás también circularon pasquines, presuntamente realizados por los jóvenes del movimiento Primera Línea en Facatativá, en el cual amenazaban con más bloqueos y movilizaciones al alcalde de Facatativá, Guillermo Aldana, si no presentaba de inmediato su renuncia. Representantes del movimiento Primera Línea negaron los señalamientos y dijeron que ese documento no fue realizado por ellos.

Varias de las personas señaladas en el panfleto instauraron denuncias ante la Fiscalía General de la Nación con el fin de que se inicien las investigaciones que permitan dilucidar quiénes están detrás de la elaboración de estos mensajes de amenaza. Por su parte, miembros de la Policía Nacional aseguran que este grupo paramilitar ya no existe y que detrás de esa identidad se esconden criminales y bandas delincuenciales que han visto dificultadas sus actividades ilegales por los bloqueos.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: