Fecha:

1 de octubre, 2023 4:18 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Gobernación firma convenio con FNC para reactivar al sector cafetero

Gobernación firma convenio con FNC para reactivar al sector cafetero

by nidodelcondor.co

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Cundinamarca firmó un convenio de asociación con la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) a través del Comité Departamental de Cafeteros de Cundinamarca, por un valor superior a los 262 millones de pesos, para la realización de varias actividades en beneficio de los productores del grano en el departamento.

“El proyecto plantea apoyar la realización de 30 jornadas de acopio de café para la compra directa de la variedad pergamino seco al productor en lugares distintos a la cabecera municipal, con el fin generar una dinámica de comercialización más activa entre diferentes actores de la cadena y propiciar unos precios más justos al productor, de tal forma que no se vean afectados por las restricciones generadas por el covid 19”, explicó el gerente de Promoción del Crecimiento Agropecuario Sostenible de Cundinamarca, Juan Camilo Garzón.

Dentro de esta estrategia también se encuentran las microcentrales de beneficio concebidas para obtener valor agregado con mejoramiento de la calidad del café y disminución de labores en la finca. Una iniciativa innovadora que requiere de incentivos para su utilización por parte de los caficultores, quienes una vez comprueben los beneficios de su uso deberán incorporarla dentro la cultura de manejo de la poscosecha. Por ello se plantea la entrega de hasta 200 bultos de fertilizante para los productores que cumplan con los criterios técnicos, como una contribución para sus cultivos en etapa productiva.

Adicionalmente, se realizará la entrega de tres sistemas de alimentación para los silos instalados en las microcentrales con el objetivo de facilitar y hacer más eficiente esta labor. También se realizará la entrega de maquinaria y herramienta para la generación de empleo rural y la prestación de servicios tecnológicos a ocho grupos asociativos cafeteros del departamento.

De manera complementaria, se busca que los caficultores que realizan un esfuerzo adicional por mejorar y contribuir al reconocimiento del café de Cundinamarca, como un producto de alta calidad, no desistan en su empeño por las dificultades que ocasionan las medidas de restricción generadas por la pandemia. Por esto se propone la entrega de hasta 60 bultos de fertilizante para que los caficultores que cumplan con los criterios técnicos puedan ser beneficiarios del apoyo que contribuirá para la fertilización de sus cultivos en etapa productiva.

Para generar un efecto mayor en los diferentes actores que participan en la comercialización del grano en el departamento, se realizará una difusión amplia de las jornadas de acopio, del servicio de las microcentrales y de la participación en el concurso nacional de la calidad del café, a través de por lo menos 650 cuñas radiales en diferentes emisoras del territorio.

El valor estimado del convenio es hasta la suma de $262.041.960 de los cuales el departamento aportará $182.500.000 según disponibilidad y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, como administradora del Fondo Nacional del Café, entregará la suma de $79.541.960.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: