Fecha:

28 de mayo, 2023 8:32 PM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Universidad Nacional entrega diseños del CAM Soacha

Universidad Nacional entrega diseños del CAM Soacha

by nidodelcondor.co

El alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, recibió los diseños finales que permitirán la construcción del Centro Administrativo Municipal (CAM) de Soacha. Este edificio concentrará en un solo lugar a las secretarías municipales en las que se atenderá a más de un millón de habitantes del municipio que accederán a sus servicios en un solo lugar y sin tener que hacer varios desplazamientos para un mismo trámite.

La institución encargada de la elaboración de los estudios y planos de la futura construcción es la Universidad Nacional (UN). El profesor de Arquitectura de la UN, Edison Henao Carvajal, fue quien hizo la presentación y entrega de los diseños del nuevo CAM. Sobre la importancia de la obra el docente expresó: “No estamos vendiendo una idea falsa. Esto es una realidad y la institucionalidad no se puede quedar corta, pues a futuro Soacha va a ser una de las ciudades con más crecimiento en el país”.

Demo del futuro CAM Soacha.

Imagen virtual de las escalinatas de entrada del CAM Soacha.

La nueva edificación, que será una de las más modernas de Colombia cuando se termine, consta de 37.500 metros cuadrados repartidos en siete pisos. Uno de ellos es el sótano que contará con capacidad para albergar 200 vehículos, 98 motocicletas y 100 bicicletas. La inversión para la construcción del CAM Soacha será de 139 mil millones de pesos.

El burgomaestre de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, se mostró muy satisfecho con la presentación virtual de cómo será el nuevo CAM del municipio. “Soacha no será solamente una de las ciudades más importantes del país, sino que también va a parecerlo, pues en los próximos 18 meses esperamos entregar este ambicioso proyecto”, aseguró el mandatario local.

La futura edificación tendrá condiciones muy especiales. Será ecoamigable, es decir, respetuosa del medio ambiente. Quedará ubicada sobre la quebrada Tibanica, por lo que se levantará un jarillón que contenga posibles desbordamientos del curso de agua. El funcionamiento energético del nuevo CAM tendrá un importante componente de paneles solares, lo cuál permitirá ahorrar en electricidad. La plazoleta principal de la edificación, que tendrá unos 10 mil metros cuadrados, se destinará para la realización de eventos, mientras que alrededor de las zonas verdes se ubicarán seis locales comerciales.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: