Fecha:

30 de noviembre, 2023 10:18 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Fiscalía imputará a Fernando Sanclemente por caso de ‘narcofinca’

Fiscalía imputará a Fernando Sanclemente por caso de ‘narcofinca’

by nidodelcondor.co

Fernando Sanclemente, exembajador de Colombia en Uruguay, fue llamado por la Fiscalía General de la Nación a la imputación de cargos que se le realizará el próximo 10 de diciembre. De acuerdo a los seguimientos, interceptaciones y evidencias realizadas Sanclemente incurrió en la manipulación y destrucción de pruebas relacionadas con el caso de la ‘narcofinca’ hallada en Guasca, Cundinamarca, en 2020

La citación al exembajador se hace casi dos años después de que las autoridades allanaran su propiedad Haras San Fernando el 12 de febrero de 2020. En febrero de 2021 Laureano Martínez y Gustavo Bejarano, mayordomos de la finca de Sanclemente, decidieron colaborar con la justicia y revelar todo lo que sabían sobre el laboratorio de fabricación de cocaína que funcionaba en la ‘narcofinca’.

Gracias al acuerdo consensuado con la Fiscalía General de la Nación el organismo de investigación determinó que Fernando Sanclemente sí sabía de lo que venía sucediedo en el predio de propiedad de su familia. Según Laureano Martínez, exadministrador de Haras San Fernando, el 4 de septiembre de 2019 se pusieron de acuerdo en el arriendo del lote con los señores Miguel Gómez, Jorge Luis Castillo, Pablo Emilio Castillo y Dumer Bohórguez, alias ‘El Gordo’.

Lea también Fiscalía acuerda segunda oportunidad con empleado de ‘narcofinca’ en Guasca.

Los dos testigos con los que la Fiscalía implementó una matriz de colaboración aseguraron que ellos y sus familias son víctimas de amenazas de muerte por sus declaraciones. En ellas se afirma que el 10 de septiembre de 2019 comenzaron las obras de construcción del laboratorio y que el 22 del mismo mes iniciaron las labores de producción al fabricar 10 kilos de cocaína de prueba.  Luego en octubre de 2019 se fabricaron 28 kilos y posteriormente, en diciembre del mismo año hicieron 48 kilos.

Laureano Martínez relata en su testimonio que “Pablo Emilio era el hornero y pesador. Jorge Luis Castillo era el químico. Miguel Gómez era el de la prensa. El señor Dumer Bohórquez, Doribo y Humberto López eran las personas que llevaban la pasta de coca que se procesaba. Decían que era del Putumayo y el Cauca”.

Fernando Sanclemente

Fernando Sanclemente en su despacho cuando era embajador en Uruguay.

Por lo pronto, la defensa de Fernando Sanclemente insiste en que su defendido es una víctima en este proceso por cuanto el acusado no tenía conomimiento de lo que sucedía en su propiedad. Sanclemente afirma que siempre colaboró con las autoridades en el esclarecimiento de los hechos. Lo que tendrá que demostrar ahora es que él no participó de la manipulación y destrucción de pruebas, lo que por el momento lo señala como una parte activa de esta red de producción de alcaloides para su comercialización en otros territorios del país.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: