Las principales víctimas de este flagelo son las mujeres. en los 10 meses que han transcurrido en 2023 se han registrado 822 mujeres vulneradas.

Las principales víctimas de este flagelo son las mujeres. en los 10 meses que han transcurrido en 2023 se han registrado 822 mujeres vulneradas.
En un allanamiento ejecutado en una casa de un barrio popular de Funza los agentes de la Sijin encontraron 292 gramos de marihuana, 50 gramos de cocaína y varios instrumentos para disponer y porcionar la droga que se vendía.
La Fiscalía General de la Nación procedió con la imputación de los miembros del grupo delincuencial por los delitos de secuestro, tortura, homicidio agravado, tráfico y portes de armas de fuego, fabricación y tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.
‘Los del Puerto’ muchas veces se hacían pasar por miembros de grupos guerrilleros para aumentar el miedo en las personas objeto de sus extorsiones.
Saúl León, abogado de la víctima, informó que se buscará que también se juzgue al feminicida por los delitos de amenaza, tortura y violencia intrafamiliar. Por ahora se estima que Edwin Herrera podrá enfrentar una pena no inferior a 125 meses de prisión (10 años).
Se espera que el próximo 6 de diciembre se realice la audiencia para la lectura del fallo final en la que el juez confirmará la imposición de la pena de reclusión en cárcel por 24 años a Orlando Enrique Rojas Bedoya, alias ‘Pecas’.
Las órdenes de captura se hicieron efectivas el 20 de septiembre último en el establecimiento donde ocurrían los hechos ilícitos, en el municipio de Girardot (Cundinamarca).
La Fiscalía General de la Nación le imputó al hombre el cargo de feminicidio en el marco de la Ley 1761 de 2015, también conocida como Ley Rosa Elvira Cely. El victimario no aceptó los cargos.
Los encargados de la venta de los estupefacientes rondaban los escenarios culturales y los entornos deportivos para ofrecer sus productos a niños, jóvenes y adultos.
La citación al exembajador se hace casi dos años después de que las autoridades allanaran su propiedad Haras San Fernando el 12 de febrero de 2020.
El Nido del Cóndor es un medio de comunicación independiente y alternativo que trabaja por el desarrollo de Cundinamarca, nuestro bello departamento, cuyo nombre muisca le da su denominación a este nuevo sitio web informativo. Nuestro compromiso es con el buen periodismo, veraz, riguroso, bien investigado. A través de nuestras piezas informativas queremos aportar nuestro granito de arena por el desarrollo de esta región y sus habitantes.