Gracias a un trabajo en conjunto realizado por la Seccional de Fiscalías de Cundinamarca y las Seccionales de Investigación Judicial y Criminal (Sijin) las autoridades lograron la captura de un grupo de nueve (9) personas dedicadas a la expedición de documentos falsos y la ejecución de trámites irregulares para la elaboración de certificados de revisión mecánica de automotores.
Las personas detenidas trabajaban en varios centros de diagnóstico automotriz (CDA) localizados en el municipio de Girardot (Cundinamarca). Las investigaciones permitieron revelar que en esos talleres los empleados recibían automóviles que no podían pasar la revisión técnico-mecánica que ordena la ley. Luego procedían a extenderles la correspondiente certificación fraudulenta, previo pago de sumas entre los 30.000 y los 60.000 pesos.
Debido a las evidencias encontradas la Fiscalía General de la Nación determinó imputarles a los capturados los cargos de concierto para delinquir, fraude procesal, fabricación de documentos públicos falsos y acceso abusivo a un sistema informático.
El trabajo investigativo de la Fiscalía permitió la captura y judicialización a 9 personas, presuntamente vinculadas a la expedición y tramites irregulares, de Certificados de Revisión Técnico-Mecánica y de emisiones contaminantes.https://t.co/Pitqa7zCKN pic.twitter.com/6Fu2tA70jr
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 18, 2022
Carlos Manuel Silva, director de Fiscalías de la Seccional Cundinamarca.
Las órdenes de captura se hicieron efectivas el 20 de septiembre pasado en el establecimiento donde ocurrían los hechos ilícitos, en el municipio de Girardot (Cundinamarca).