La subdirectora de Comocimiento de la UAEGRD, Yamile Ruiz, resaltó que esta iniciativa es la primera en el país en la apropiación de conocimiento vinculado a desastres.

La subdirectora de Comocimiento de la UAEGRD, Yamile Ruiz, resaltó que esta iniciativa es la primera en el país en la apropiación de conocimiento vinculado a desastres.
Los interesados en apoyar y participar de esta campaña podrán hacerlo enviando sus donaciones a la sede de La Vitrola Música, en la carrera 28 No. 71-58.
Se espera que al final del evento se realice una subasta de arte en la que podrán participar los interesados en adquirir alguna de las obras que hacen parte de la muestra
“Hoy rendimos homenaje a estas mujeres portadoras de esperanza e ilusión a quienes invitamos a seguir construyendo esta historia. Reiteramos nuestra voluntad para seguir trabajando en equipo esta comunidad”: Hermelinda López, secretaria de Desarrollo e Inclusión Social de Cundinamarca.
‘Sabores de Cundinamarca’ es una iniciativa que quiere encontrar los platos, sopas y postres propios del departamento con el fin de recoger esas recetas y evitar que se pierda ese saber popular.
La meta principal de mencionado acuerdo es fomentar el hábito de la lectura en la ciudadanía rural mediante la aplicación de actividades que impulsen las escritura y la expresión oral.
Las personas escogidas se postularon entre cientos de cundinamarqueses para ser votantes o ser elegidos como miembros del Consejo.
Un monumento que hace parte del patrimonio cultural nacional está a punto de caerse por la negligencia y la mala administración que de la edificación hizo la Alcaldía de Guaduas.
La temática del concurso de realidad es poner a prueba las condiciones físicas, capacidades atléticas y fortaleza mental de los hombres y mujeres que participan en la presente edición.
Este innovador método tiene como objetivo educar a 20 niñas de Cundinamarca en temas de ciencia, ingeniería, matemática y tecnología mediante el empoderamiento para luchar contra la discriminación laboral y de género que se evidencia en ciertos campos del conocimiento.
El Nido del Cóndor es un medio de comunicación independiente y alternativo que trabaja por el desarrollo de Cundinamarca, nuestro bello departamento, cuyo nombre muisca le da su denominación a este nuevo sitio web informativo. Nuestro compromiso es con el buen periodismo, veraz, riguroso, bien investigado. A través de nuestras piezas informativas queremos aportar nuestro granito de arena por el desarrollo de esta región y sus habitantes.