Fecha:

1 de octubre, 2023 4:13 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » “Los del Comienzo” exponen en Tenjo

“Los del Comienzo” exponen en Tenjo

by nidodelcondor.co

Por: Rolando López.

Durante el mes de agosto viene realizándose en el Centro Cultural Nohra Matallana Forero, en Tenjo (Cundinamarca), la exposición artística y cultural denominada “Los del Comienzo”. En este evento se muestran al público obras de pintura, escultura y fotografía creadas por artistas del municipio desde los años 90 del siglo pasado.

La muestra cuenta con los aportes creativos de 20 artistas, algunos de ellos, los más veteranos, pertenecientes al grupo Bachué, un colectivo cultural que jalona la historia artística del municipio y de Cundinamarca.

Francisco Gaitán Junca, director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, manifiesta que Tenjo históricamente ha sido cuna de este tipo de exposiciones de artes plásticas. “Desde el año pasado estamos en la tarea de hacer actividades alrededor de las artes plásticas. Además de esta muestra, que se inició en noviembre de 2020, hemos logrado acomodarnos en el Centro Cultural Nohra Matallana Forero. Este año pensamos en una temporada artística. Esta muestra es del grupo Bachué y se llama “Los del Comienzo”, porque de ella hacen parte quienes comenzaron hace 30 años a impulsar este tipo de iniciativas”, señala Gaitán.

Francisco Gaitán Junca, director del Instituto Municipal de cultura y Turismo.

El director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo, Francisco Gaitán Junca.

El director explica que la magia de esta exposición es que cada artista es el curador de sus propias obras. “Este es el décimo año que se organiza una exposición de artes plásticas en Tenjo. Vamos a estar en un sitio privado llamado Casa 13, también en el Templo Colonial y por supuesto, en el Auditorio, sitio en el que se hará una gran exposición en noviembre de este año”, destaca Gaitán Junca.

Todo un maestro de obra

Ricardo Ospino es un artista por vocación, aunque su trabajo está en la construcción. Es todo un maestro de obra no solo por su vínculo laboral sino también por la pericia y sensibilidad con la que ha hecho varias de sus creaciones con las que participa en la exposición de “Los del Comienzo”.

Una de esas obras es “Piqui”, Es una escultura de tamaño natural hecha en ferroconcreto de uno de los personajes más conocidos y pintorescos de Tenjo. Al explicar quien era “Piqui”, Ospino dice que era una especie de gamincito del municipio. “Era grosero, pero esa grosería no lo hacía ver vulgar si no más bien auténtico. Él era una persona muy colorida, conocida del pueblo. El ya murió. Recogía basura, barría y aceptaba de pronto una Coca-Cola de recompensa”, recuerda el artista.

Ricardo Ospino al lado de su escultura, ‘Piqui’.

Ospino señala que el movimiento cultural en Tenjo es muy fuerte y que la administración local se percató pronto de ésto. Por eso la actual Alcaldía ha apoyado este tipo de iniciativas. “Hace unos años no le paraban bolas a uno, pero con la actual alcaldesa las cosas cambiaron. Ahora tenemos más presencia como colectivo cultural en el pueblo. En otras administraciones eso no se veía”, resalta Ospino.

El artista vive con su madre. Ya sacó adelante a sus hijos y ahora está dedicado a hacer sus obras. Al parecer al final de la exposición va a haber una subasta de obras. Ospino está muy esperanzado en que alguna de sus creaciones se venda en ese evento y eso le represente una buena ganancia, fruto de su trabajo como pintor y escultor.

Conociendo a Grau

Vidal González es un vecino de Tenjo. Como artista tuvo la fortuna de conocer y trabajar para una de las glorias del arte nacional: el maestro Enrique Grau. “Principié desde muy chico a pintar y tallar. Hace 33 años tuve la oportunidad de traer mis obras a venderlas en el pueblo. El maestro Grau alguna vez vino al pueblo, compró una finca cerca de mi casa. Vio algunas de mis obras y las compró. Me acuerdo que mandaba a su chofer al pueblo, echaban mis obras a su carro y el las ponía en un escritorio. Las que le gustaban me las compraba”, recuerda González.

Vidal González y su escultura.

Uno de los participantes de la exposición, Vidal González, enseñando una de sus esculturas.

En 1993 Vidal González hizo una muestra retrospectiva de su obra por diferentes municipios de la Sabana de Bogotá, con bastante éxito. A la exposición “Los del Comienzo” Vidal llevó un total de ocho de sus mejores obras. Todas son esculturas, las cuales trabaja con cincel, maceta o moto-tool. Sus creaciones las hace en piedra de labor, un material resistente, de dureza media, el cual permite tallar fácilmente las creaciones de su inventiva.

Este artista tenjano afirma que el mercado de obras de arte fue duramente golpeado por la pandemia, por lo que vivir del arte se hace muy difícil. “El arte es costoso, un cuadro o una escultura puede valer cientos de miles o millones de pesos. La idea de nosotros es seguir haciendo exposiciones en los municipios. Pero también, ojalá, podamos llegar a Bogotá, a los museos y galerías de arte para mostrar las creaciones de los artistas de Tenjo”, concluye González.

La exposición termina la próxima semana. Se espera que al final del evento se realice una subasta de arte en la que podrán participar los interesados en adquirir alguna de las obras que hacen parte de la muestra. Cualquier información adicional se puede obtener en la siguiente dirección electrónica: https://tenjoculturayturismo.gov.co/

Algunas de las obras expuestas en el Centro Cultural Nohra Matallana Forero.

 

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: