Gran parte de la plaza de mercado de Ubalá, municipio cundinamarqués de la provincia del Guavio, se derrumbó debido a las fuertes lluvias que han caído en las últimas horas en la región. Las grandes cantidades de agua acumuladas colapsaron el muro de contención de la plaza provocando su desplome. No se reportan pérdidas humanas ni heridos.
Crispín Beltrán, alcalde de la municipalidad, hizo un llamado de urgencia al gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, con el fin solicitar la ayuda necesaria para la atención de esta emergencia, pues lo que sucedió con la plaza de mercado puede repetirse en cerca de 80 edificaciones, entre ellas el Banco Agrario de Ubalá, localizado muy cerca del sitio del colapso.
Según el alcalde Beltrán, una de las posibles causas de esta calamidad es la falta de planeación técnica de la administración local anterior en la construcción de un proyecto vecino a la plaza de mercado. “La administración pasada hizo un proyecto de un polideportivo donde antiguamente funcionaba la plaza ganadera, pero hoy se evidencia lo que parece ser una falta de planificación, puesto que el colapso del muro de contención de la plaza se debe a que le quitaron el refuerzo”, concluyó el burgomaestre de Ubalá.

Escombros del colapso de la plaza de mercado de Ubalá (Cundinamarca).
Hoy jueves a las 8 de la mañana se realiza una reunión del comité de Gestión del Riesgo a la que asisten el gobernador Nicolás García, la directora de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), Gina Lorena Parra; la gerente del Instituto de Infraestructuras y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), Nancy Valbuena; un representante de la Coroporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio); y el alcalde de Ubalá, Crispín Beltrán, junto con miembros de su administración.
Beltrán pidió a su comunidad que estén muy pendientes de movimientos de tierra y de las fuertes lluvias en su región: “Le reiteró a mi querida comunidad ubalense que por favor estén en alerta. Aunque ya no tenemos plaza de mercado, desde la administración municipal estamos trabajando por traer una pronta solución. Mientras tanto, recordarles también que la sede del Banco Agrario estará cerrada para protegerlos a ustedes y a los trabajadores”.
Finalmente, la directora de la UAEGRD, Gina Parra, aseguró que son varias las instituciones departamentales las que harán presencia en el municipio con el fin de evaluar la situación y poderle dar pronta solución a la ciudadanía de Ubalá.
Declaraciones de la directora de la UAEGRD, Gina Lorena Parra.