Al parecer la pasta de coca era llevada hasta allí desde cultivos localizados en los Llanos Orientales. Allí se fabricaba la cocaína cristalizada y se repartía a varios municipios de Cundinamarca, Boyacá y en la ciudad de Bogotá.

Al parecer la pasta de coca era llevada hasta allí desde cultivos localizados en los Llanos Orientales. Allí se fabricaba la cocaína cristalizada y se repartía a varios municipios de Cundinamarca, Boyacá y en la ciudad de Bogotá.
El problema es que los recursos para atender la emergencia son insuficientes ya que este municipio es de sexta categoría.
Personal de la Unidad Administrativa para la Gestión del Riesgo y Desastres (UAEGRD) estuvo en el sitio del derrumbe para hacer una valoración de la magnitud de los daños.
La directora de la UAEGRD, Gina Parra, aseguró que son varias las instituciones departamentales las que harán presencia en el municipio con el fin de evaluar la situación y poderle dar pronta solución a la ciudadanía de Ubalá.
Se detectaron diez deslizamientos en más del 60 por ciento de las vías terciarias, la mayoría localizados en las veredas San Isidro y San Isidro Bajo.
Seis personas tuvieron que ser rescatadas de las inundaciones mediante la utilización de un helicóptero Blackhawk que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) puso a disposición.
El Nido del Cóndor es un medio de comunicación independiente y alternativo que trabaja por el desarrollo de Cundinamarca, nuestro bello departamento, cuyo nombre muisca le da su denominación a este nuevo sitio web informativo. Nuestro compromiso es con el buen periodismo, veraz, riguroso, bien investigado. A través de nuestras piezas informativas queremos aportar nuestro granito de arena por el desarrollo de esta región y sus habitantes.