El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, radicó ayer el proyecto de ley para la creación de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (RMBC). Al Gobernador lo acompañaron la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, y el ministro del Interior, Diego Palacio. De aprobarse esta sería la primera vez que se conforma una Región Metropolitana.
El Gobernador señaló que “este día es histórico, nos llena de muchísima alegría porque en estos tiempos difíciles y tan convulsionados estamos dando ejemplo de acuerdos en medio de diferencias. Nuestra región es una región de trabajo mancomunado que ha contado con el apoyo de cundinamarqueses, de bogotanos, pero también de senadores y representantes a la Cámara de todo el país que nos ayudaron con el acto legislativo y que estoy seguro nos van a ayudar también con el proyecto de ley orgánica que hoy radicamos”.
La alcaldesa se mostró complacida con la presentación del proyecto de ley. “Hoy hacemos un sueño de Bogotá y Cundinamarca realidad. Tanto la capital como el departamento producimos uno de cada tres pesos del Producto Interno Bruto del país, generamos el 50 por ciento del ingreso que recauda el Gobierno Nacional. Imagínense ustedes lo que vamos a lograr trabajando juntos como equipo, como iguales. Quiero agradecerle al Gobernador de Cundinamarca su solidaridad, su construcción de confianza y habernos permitido desde la Alcaldía Mayor de Bogotá construir esa confianza”.
El texto propuesto dice que la RMBC estará conformada por el Distrito Capital y los municipios cundinamarqueses que deseen asociarse., siempre y cuando compartan intereses económicos, sociales, territoriales y ambientales. El ingreso deberá ser refrendado por los concejos de las municipalidades.
Conozca más sobre la Región Metropolitana
Metas de la RMBC
El principal objetivo de la Región Metropolitana es la formulación de políticas y estrategias públicas que permitan el desarrollo sostenible de las entidades territoriales vinculadas. Esta iniciativa regional se regirá por nueve principios: Autonomía regional, sostenibilidad, convergencia socioeconómica, pluralidad, identidad regional, gradualidad, economía y buen gobierno, especialidad y participación.
La aprobación del proyecto de ley de Región Metropolitana beneficiará a millones de ciudadanos de Bogotá y Cundinamarca. Se atenderán áreas temáticas neurálgicas para el desarrollo de la región. Esas áreas que requieren atención son:
- Movilidad.
- Servicios públicos domiciliarios
- Desarrollo económico.
- Seguridad.
- Convivencia y justicia.
- Seguridad alimentaria y comercialización.
- Ordenamiento territorial y hábitat.
- Medio ambiente.
Es de resaltar que la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía Mayor de Bogotá colaboraron en la creación de 70 espacios de participación y socialización pública del proyecto. Gracias a esta gestión se recibieron más de 6.000 propuestas para la construcción del articulado del proyecto de ley.
Dichos espacios continuarán en paralelo a la discusión del proyecto de ley en el Congreso. Se realizarán en total 25 encuentros, ocho de ellos sobre los temas que plantea el proyecto de ley, otros ocho serán talleres por grupos de provincias de Cundinamarca y los nueve restantes se realizarán con grupos de localidades en Bogotá. Los interesados en participar pueden consultar el cronograma e inscribirse en www.regionmetropolitana.com.
Palabras del gobernador Nicolás García sobre la radicación del proyecto para crear RMBC.