Fecha:

1 de octubre, 2023 5:04 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » CAR sancionaría proyecto inmobiliario en Cota

CAR sancionaría proyecto inmobiliario en Cota

by nidodelcondor.co

La CAR estudia la posibilidad de sancionar el proyecto inmobiliario “Meryland”, ubicado en Cota. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) pudo comprobar que el cauce del río Chicú se vió afectado por labores de relleno para la construcción.

Varios vecinos de la vereda Vuelta Grande denunciaron a las autoridades ambientales el inusitado tráfico de volquetas entrando en el predio investigado. Allí vertían su contenido consistente en residuos de construcción y demolición con el fin de cimentar el suelo del terreno para construir después. La CAR comprobó las denuncias luego de volar con un dron sobre la zona referenciada.

La CAR visitó el predio denunciado en compañía de efectivos de la Policía Ambiental. Los técnicos de la entidad pudieron comprobar que en el sitio hay unas obras de un puente sobre el río, las cuales ya invaden el 90 por ciento de su cauce. Los funcionarios de la visita también verificaron que sobre la ribera derecha del río hay escombros de construcción, bolsas plásticas y mallas de vinilo utilizadas para nivelar el suelo.

CAR en visita al río Chicú.

Imagen de la visita hecha por funcionarios de la CAR al predio ‘Meryland’, en Cota.

Le podría interesar: Las gravilleras se comen lentamente a Carmen de Carupa.

También fue posible evidenciar que la zona rellenada estaba cubierta con tierra negra y bloques de césped para ocultar la intervención del sitio. Se estima que el área modificada sea de unas 4,8 hectáreas localizadas entre el río Chicú y la base del cerro Majuy. La CAR también halló una zona específica para recoger el material traído por las volquetas. Tiene unos 14 metros de altura y está dañando la vegetación del bosque adyacente.

La CAR sancionaría al proyecto inmobiliario si comprueba la violación de las normas ambientales que protegen los cursos de agua y los bosques nativos de la región.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: