La Fiscalía General de la Nación seccional Cundinamarca, en conjunto con la seccional de Policía Judicial (Sijin) desarticuló la banda demominada ‘Los Juanos’. Los integrantes de este grupo criminal son sindicados de haber participado activamente de los disturbios de los pasados 3 y 4 de mayo en Zipaquirá. Estos ataques destruyeron parte de las instalaciones de la alcaldía local, la estación de policía del municipio y el peaje El Roble.
La Fiscalía señaló que existe material fílmico recolectado de varias cámaras de seguridad que permite judicializar a los capturados. “La evidencia fílmica obtenida de las cámaras de seguridad y declaraciones de testigos, fueron suficientes para demostrar la presunta participación de los procesados en los actos vandálicos contra la infraestructura en el departamento de Cundinamarca”, reza el comunicado de la Fiscalía.
También existen denuncias y seguimientos que los vinculan con el tráfico de estupefacientes y alucinógenos en sitios públicos, principalmente en cercanías de polideportivos y colegios de los municipios de Gachancipá, Tocancipá y Zipaquirá. Igualmente, podrían estar relacionados con homicidios cometidos en estas poblaciones con el fin de dominar territorialmente las actividades de microtráfico.
Después de escuchar las pruebas recogidas por el fiscal del caso, el juez de control de garantías ordenó detención intramural para Andrés Felipe Velandia Bermúdez, Bryan Enrique Escorcia Salgado, Diego Alejandro Bareño Peña, John Jairo Acero Sarmiento y José Alexander Medina Rodríguez. Además fueron privados de la libertad en su domicilio Bryan Gerardo Ortiz Beltrán, Andrés Felipe Alarcón Gómez, Carlos Mario Landázuri Daza, Didier Esneider Simbaqueva Morales y Julián Andrés Zapata Tique por el cargo de tráfico de estupefacientes.
Ninguno de los detenidos aceptó los cargos.
#ATENCIÓN | La #Fiscalía, con apoyo de Sijin de @PoliciaColombia, desarticuló la organización Los Juanos, cuyos presuntos integrantes habrían participado en ataques a alcaldía y estación de policía de Zipaquirá, entre otros, en medio de manifestaciones violentas 3 y 4 de mayo. pic.twitter.com/9aqtJGdACm
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) September 5, 2021
Carlos Manuel Silva, director de la Seccional Cundinamarca de la Fiscalía General de la Nación.