El pasado martes 10 de agosto se encontró el cuerpo del intendente Luis Leonardo López Colmenares en el curso del río Farallones, en cercanías del municipio de Gachalá (Cundinamarca). López Colmenares había sido arrastrado por la corriente del río cuando se encontraba con otras personas buscando el cuerpo de Ángel Jiménez, presidente de la Junta de Acción Comunal de la localidad.
Los hechos ocurrieron el pasado 30 de julio, cuando el intendente López creyó ver un cuerpo que podía ser el del líder comunal. Cuando intentaba llegar a él, una súbita crecida de la corriente lo arrastró y no se volvió a saber del policía. Sólo fue encontrado el pasado martes, cuatro kilómetros río abajo.
El sargento López Colmenares siempre se destacó por su preocupación por solucionar los problemas de la ciudadanía. Se le conocía como el “Ángel de los pobres” por la labor social que desarrolló en las comunidades en las que trabajó, sobre todo en la provincia de Rionegro, de donde era oriundo.
Lea también: Intendente de la Policía acusado de abuso sexual en Soacha

El intendente Luis Leonardo López mostrando la condecoración que le entregó el presidente Iván Duque.
Un policía muy querido
López Colmenares nació el 28 de septiembre de 1977, hace 43 años, en el municipio de Pacho (Cundinamarca). Trabajó muchos años en la estación de su municipio, de la cual llegó a ser comandante. Allí desplegó una gran labor comunitaria, sobre todo en época de pandemia, cuando recogió mercados, calzado, ropa, medicamentos y otros productos que necesitaban las personas más pobres de su jurisdicción.
Gracias a esa iniciativa personal el presidente de la República, Iván Duque, lo condecoró el 20 de julio del año pasado con un reconocimiento especial por su abnegación y deseo de servicio. También fue objeto, durante sus 23 años de vinculación con la Policía Nacional, de 122 felicitaciones y 20 condecoraciones por diferentes servicios prestados.
Entrevista concedida hace unos meses al medio La Región Colombia por el intendente Luis López Colmenares.