Fecha:

1 de octubre, 2023 6:26 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Floricultura cundinamarquesa: de plácemes en San Valentín

Floricultura cundinamarquesa: de plácemes en San Valentín

by nidodelcondor.co

El próximo 14 de febrero se celebrará un San Valentín más en todo el mundo. Esta fecha es muy especial, sobre todo en países europeos y de cultura anglosajona, pues este santo se asocia con la amistad, pero particularmente con los enamorados.

Tradicionalmente en este día se regalan en todo el mundo toneladas de flores. Colombia tiene el 80 por ciento del mercado estadounidense, por lo que este día se convierte en el más importante para la floricultura nacional, en especial la de Cundinamarca, que es la de más producción en Colombia.

El presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocloflores), Augusto Solano, manifestó que espera que este año se exporten cerca de 1.500 millones de dólares. Del total de esa cifra se espera que este 14 de febrero se venda el 15 por ciento de la producción anual. De ahí la importancia de esta fecha en esta actividad agrícola.

Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

La producción de flores de Colombia tiene una amplia variedad de especies, pero las que tienen denominación de origen protegida por la Superintendencia de Industria y Comercio son el clavel, el crisantemo y la rosa de Colombia. Según datos del Ministerio de Agricultura, el Cundinamarca es el primer productor nacional. En 2019 este departamento exportó entre enero y noviembre 175.094 toneladas, seguido por Antioquia con una producción de 63.517.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: