Fecha:

1 de octubre, 2023 3:24 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » La laguna de La Herrera está en peligro de morir

La laguna de La Herrera está en peligro de morir

by nidodelcondor.co

Por: Leonardo Andrés Ballesteros.

La Convención sobre los Humedales a nivel internacional, mejor conocida como la Convención Ramsar, (ciudad iraní donde se firmó el convenio en 1971), promueve la conservación y el uso racional de los humedales en todo el planeta. Solo hasta 2012 los humedales fueron incluidos por su potencial turístico por parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Colombia hace parte de la Convención Ramsar sobre Humedales de Importancia Internacional desde 1998. Para 2018 ya eran 12 los humedales Ramsar registrados en el país, los cuales suman 1’871.802 hectáreas de territorio protegido, de las cuales 667.380 pertenecen a 11 humedales urbanos en Bogotá, de acuerdo con los criterios de la Convención.

Con todo este panorama los humedales, por su valor ecosistémico a nivel local (biodiversidad y procesos ecológicos, etcétera), son materia de interés para colectivos de jóvenes y otros habitantes de los territorios aledaños, no solo por su importancia medioambiental, sino también como una forma de llamar la atención sobre otros tipos de demandas y problemáticas regionales relacionadas con estos cuerpos de agua, a nivel social, cultural y económico.

En este sentido, los humedales se han convertido en pequeñas aulas ambientales para hablar de desarrollo ya que a nivel urbano en Colombia, diferentes iniciativas juveniles construyen huertas, ofrecen saberes guiados sobre manejo del reciclaje y cuidado de los suelos, los cuales son compartidos con diversos sectores de habitantes en zonas residenciales de Bogotá. La lucha por la recuperación y cuidado de los humedales no se agota en los acuerdos internacionales; por el contrario, se visibiliza en las acciones diversas que en el territorio nacional seguirán emergiendo para la protección y aparición de novedosas acciones y nuevos lenguajes ecológicos, como una relectura de valores, frente a la degradación continua de estos espacios de vida silvestre.

Dentro de las iniciativas que engloban la protección de los humedales en Cundinamarca se encuentra la reserva hídrica del humedal Laguna de La Herrera, declarado así mediante acuerdo 23 de 2006, ubicado en el municipio de Mosquera. Este humedal, sin embargo, se encuentra en estado de abandono y en peligro de extinción como lo evidencia Luis Rivera, (fallecido en 2019), quien con la sabiduría de los campesinos de la zona, denuncia el sistemático abandono por parte del Estado de esta importante fuente de agua de la Sabana de Bogotá. En el presente video, Rivera hace una vívida descripción de cómo eran antiguamente los alrededores de la laguna de La Herrera y cuenta cómo los intereses económicos y urbanísticos vienen acabando con la belleza y riqueza de la fauna y flora de este paraíso natural cundinamarqués.

Luis Rivera, vecino de la laguna de La Herrera.
0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: