En las instalaciones de Corferias entre el 28 y el 30 de abril se realizará la edición número 40 de la vitrina ANATO 2021, el evento más grande e importante del país en materia turística. La región invitada a ser protagonista y mostrar todo su potencial turístico es el eje Bogotá – Cundinamarca.
Esta es una ocasión muy importante para mostrar la riqueza turística, natural, gastronómica y cultural de la capital y el departamento. La gerente general del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), Luisa Fernanda Aguirre, manifestó que “el turismo ha sido un sector muy afectado por la pandemia del coronavirus; por ello se han invertido $4.300 millones en procesos de reactivación económica, incentivo a prestadores, programas de bilingüismo, etc. Firmamos un importante convenio con FONTUR para la promoción de las rutas turísticas, especialmente en las rutas de El Dorado y Dulce y de Aventura, entre otras acciones”.

“La comercialización de stands se ha venido realizando desde finales de 2020 y a partir del 15 de febrero los participantes podrán realizar su registro al evento a través de la página vitrinaturistica.anato.org“, mencionó la entidad en su sitio web.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, aseguró que el evento no presentará ningún riesgo para los asistentes e informó que se aplicarán con rigor los protocolos de bioseguridad. “Hemos venido trabajando en la planeación de una Vitrina Turística que se adapte a las condiciones actuales para garantizar la seguridad de quienes asistan, siguiendo los parámetros establecidos por las autoridades locales. Si bien 2020 no fue un año fácil, ésta es una oportunidad para seguir mostrando la capacidad que tiene la industria de los viajes de salir adelante y destacarnos como importante motor de la economía de Colombia”, concluyó la dirigente gremial.