Luego de haber abierto sus puertas nuevamente al público el pasado octubre de 2020, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) permitirá a partir de este sábado 9 de enero que los visitantes puedan acampar en el Parque Natural Embalse del Neusa, ubicado entre los municipios de Cogua y Tausa.
La corporación tiene dispuestas 12 zonas exclusivas para camping con un área de 25 metros cuadrados cada una. La capacidad máxima de cada espacio es para cuatro personas, con lo que la carga máxima por fin de semana es de 48 visitantes.
Los interesados en acampar solo lo podrán hacer los fines de semana, previo pago de $60.000 por persona, lo cual incluye el alojamiento (una o dos noches), disfrute de la zona de camping, servicio de hornilla o fogata, parqueadero, servicio de baños, paseo en bicicleta y caminata ecoambiental con guía incluido.

Para este sábado la CAR tiene preparada una programación especial para recibir a sus primeros visitantes del año, la cual comenzará a las 3 de la tarde y terminará el domingo 10 de enero a las 12 del mediodía. Las actividades se seguirán haciendo de la misma manera los demás fines de semana, aunque el ingreso para camping podrá hacerse desde el viernes, pudiéndo incluir los lunes festivos.
Sábado: Protocolos de bioseguridad y registro (3:00 pm); actividad rompehielo (4:00 pm); instalación de camping (5:00 pm); fogata actividad de mitos y leyendas de la región (6:00 pm); cena libre (8:00 pm); cierre de actividades (9:00 pm).
Domingo: desayuno libre (7:00 am); caminata ecológica con guía (8:00 am); reto ambiental (9:30 am); tiempo libre (10:00 am); ciclopaseo (10:30 am); desmonte de camping (12:00 pm).
La directora operativa de Parques de la CAR, Andrea Leal Ramírez, manifestó que el Neusa “es el destino ideal para quienes buscan un espacio libre en la naturaleza y desconectarse por completo de la rutina. Allí se pueden realizar actividades de senderismo, ciclo montañismo, camping, pesca y picnic, entre otras. El parque cuenta con los protocolos de bioseguridad aprobados. Es importante que las personas usen el tapabocas de forma permanente y tengan un kit de desinfección personal”.
El embalse del Neusa es una importante fuente hídrica para varios municipios de la sabana y para la propia capital, Bogotá. Está ubicado a 2.980 metros sobre el nivel del mar, cuenta con 3.700 hectáreas de bosque andino y tiene una temperatura promedio de 10 grados centígrados, aunque en las madrugadas no son raras las temperaturas de 2 a 4 grados. El clima característico es frío de páramo, por lo que se aconseja ir bastante abrigado.
La CAR les recomienda a los visitantes del embalse que tengan en cuenta las instrucciones que reciban de los funcionarios del parque, cuiden el agua haciendo uso de esta con eficiencia, respeten a los otros visitantes así como al personal del lugar y dejen el sitio utilizado en perfectas condiciones de aseo.
Para obtener más información o realizar reservas para ingresar se puede escribir al e-mail fforeros@car.gov.co o llamar al teléfono 3107688072.