Fecha:

8 de junio, 2023 2:49 PM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Integración alimentaria se firma para Región Metropolitana

Integración alimentaria se firma para Región Metropolitana

by nidodelcondor.co

En Choachí este 20 de marzo se firmaron varios convenios entre la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía Mayor de Bogotá con el objeto de fortalecer la integración y cooperación sobre la seguridad alimentaria de los habitantes de la Región Metropolitana. También se definieron estrategias para recolectar, disponer y aprovechar los residuos orgánicos de las plazas de mercado.

En ese sentido las secretarías de Desarrollo Económico y Agricultura departamentales, junto con sus homólogas distritales y otras instituciones de Bogotá, celebraron un acuerdo para diseñar e implementar esquemas de asociación orientados a la integración de ambas entidades territoriales con el fin de fomentar el abastecimiento de alimentos y víveres en la región.

De acuerdo a lo establecido en el marco de los convenios, se lograría una cifra de 25 mil millones de pesos en ventas de pequeños productores en ofertas públicas; también se alcanzarían 15 mil millones en ventas de estos pequeños productores a través de los mercados campesinos. Finalmente, se acordó dotar 100 espacios de comercialización para los productores del campo en las plazas de mercado de la capital.

La idea de estos acuerdos es obtener para los agricultores de Cundinamarca precios más justos y mejores condiciones de comercialización con el fin de que obtengan más ganancias en sus ventas al eliminar gran parte de la cadena de intermediarios que llevan los productos del campo a las mesas de Bogotá y Cundinamarca.

Nicolás García, gobernador del departamento, dijo que “garantizaremos que la plata sea para los productores, no para los intermediarios. Bogotá y Cundinamarca invertiremos en hechos reales para ayudar a que los campesinos tengan una mejor calidad de vida”.

El gobernador Nicolás García comentando la integración alimentaria entre Cundinamarca y Bogotá.

Integración cultural

En cuanto al sector de la cultura, el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (Idecut) y la Secretaría departamental de Integración Regional en conjunto con la Secretaría distrital de Cultura, Recreación y Deporte y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, firmaron un acuerdo de cooperación técnica con el fin de brindar capacitación a los docentes del departamento e impulsar su participación en actividades culturales.

El principal compromiso que adquirió Bogotá a través de la Filarmónica es el de fomentar la preparación de maestros en el área de formación musical en los municipios de Soacha, Choachí, Fómeque, Ubaque, La Calera, Guatavita, Cajicá, Zipaquirá, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Mesitas del Colegio, La Vega, Vianí y Fusagasugá.

La Filarmónica también aportará con intercambio de metodologías y material pedagógico para capacitar a los docentes; igualmente, desarrollará proyectos musicales en articulación con los 15 municipios mencionados, al tiempo que apoyará técnicamente la formulación del plan departamental de música y demás políticas públicas del sector, para así avanzar en la propuesta de impulsar la formación de la Orquesta Filarmónica de la Región Metropolitana.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: