Fecha:

28 de noviembre, 2023 10:37 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Corabastos predice baja de precios en agosto para algunos productos agrícolas

Corabastos predice baja de precios en agosto para algunos productos agrícolas

by nidodelcondor.co

La Corporación Central de Abastos de Bogotá (Corabastos) emitió un comunicado en el que asegura que en agosto aumentará la producción de algunos productos perecederos con la consecuente baja de precios en los mismos. De acuerdo al calendario de cosechas de Corabastos este mes comienzan las cosechas de arveja verde, cebolla cabezona, cebolla junca,brócoli, fríjol y habichuela, entre las legumbres; en las frutas se aumentará la producción de tomate de árbol, pitahaya, maracuya, mango, mandarina, mora y limón. También se incrementará la oferta de arroz.

Luis Hernando Ríos, jefe de mercadeo de Corabastos, resalta que en los productos mencionados los precios bajarán seguramente, pero que de acuerdo al mismo calendario agrológico se espera la subida en los precios de la remolacha, yuca, fríjol seco, manzana y durazno. Ríos manifestó que “en las últimas horas se han registrado descensos en los precios por buena oferta: cebolla cabezona blanca, cebolla cabezona roja, cebolla junca, cilantro, coliflor, frijol verde, coco, curuba, guanábana, limón común y limón tahití. Los productos que han subido de precios lo han hecho por baja oferta: arveja verde, espinaca, habichuela, arracacha, mazorca y papa criolla proveniente del oriente de Cundinamarca”.

Juan Gonzalo Botero, viceministro de Agricultura.

Por su parte el Ministerio de Agricultura se mostró preocupado por el nuevo aumento de las lluvias en el territorio nacional. En ese sentido se pronunció el viceministro de Agricultura, Juan Gonzalo Botero, quien compartió su alarma por que los cultivadores de arroz, papa y palma de aceite vean mermada su producción. “Ya se pusieron en marcha 18 mesas agroclimáticas en el territorio nacional, con el fin de generar recomendaciones en las zonas críticas o de alto riesgo”, aseguró el funcionario.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: