El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, junto al alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, y el decano de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional, Carlos Eduardo Naranjo, firmaron un convenio interadministrativo por un valor de 1.700 millones de pesos. El objeto de dicho acuerdo es el de iniciar y llevar a buen término los estudios y diseños que sirvan para la construcción del nuevo hospital municipal.
García se mostró satisfecho con la firma del convenio y prometió dar el apoyo necesario para que el hospital se convierta en una realidad. “Hoy comenzamos a materializar un sueño que nos llena de alegría y estamos muy felices de que los estudios y diseños estén en manos de la Universidad Nacional de Colombia. Soacha es una ciudad de más de un millón de habitantes y por esta razón requiere de grandes acciones y soluciones como lo es este hospital, cuya operación estará a cargo del municipio. Ratificamos nuestro compromiso con esta ciudad y con esta obra en la cual el departamento invertirá $20.000 millones”, manifestó el mandatario cundinamarqués.

Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, firma el convenio para iniciar estudios de construcción del nuevo hospital de Soacha.
El hospital prestará sus servicios para la municipalidad de Soacha, pero se prevee que también atienda pacientes de Sibaté y Granada. Según el decano Carlos Naranjo, la estimación es que los estudios y diseños estén listos en un plazo de ocho meses a partir de la firma del convenio. Después de que se presenten y aprueben dichos estudios comenzarán las obras civiles para la construcción del centro hospitalario, la cual se calcula que demoré un año y medio.
El alcalde de Soacha expresó su felicidad por dar este importante paso para la edificación del nuevo hospital. “Hoy es un día muy importante porque por fin se hará realidad este gran anhelo de todos los soachunos. Este hospital no se quedará en un sueño truncado como en otras ocasiones. Hoy ya sabemos lo que vamos a contratar. Será una infraestructura similar a nuestra sede administrativa”, concluyó Saldarriaga.
El burgomaestre informó que la obra, cuando esté terminada, tendrá 1.130 metros cuadrados de área construida. El hospital contará con un aforo de 183 camas de unidades de cuidados intensivos e intermedios. También ofrecerá servicios de urgencias, cirugía general, sala de partos, fisioterapia, radiología, laboratorio clínico y terapia respiratoria, entre otros.
El gobernador Nicolás García habla sobre la firma del convenio para iniciar estudios de construcción del nuevo hospital de Soacha.