Fecha:

30 de noviembre, 2023 9:54 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Inicia muestra comercial de pequeños productores de Cundinamarca

Inicia muestra comercial de pequeños productores de Cundinamarca

by nidodelcondor.co

El departamento, a través de la Agencia de Comercialización y la tienda Kuna Mya, en conjunto con la seccional Bogotá-Cundinamarca-Boyacá de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la Fundación ANDI y la Cámara de Comercio de Bogotá, realiza desde el 26 de octubre y hasta el próximo 28 del mismo mes de 2021, el evento ‘Orígenes de Cundinamarca: Compras inclusivas que conectan la oferta local’,

Harán parte de él muestras comerciales con una diversa oferta de productos frescos y procesados, además de artesanías, todos creados para cumplir las expectativas de las empresas más importantes y reconocidas del centro del país como La Alquería, Juan Valdez, Davivienda, Organización Terpel, Siemens, Constructora Bolívar, Compensar, Fundación Frisby, Accenture, La Cortesana, Procampeón, Eurodidacticas, entre muchas otras compañías comprometidas con el consumo responsable. De esta forma se promueve la integración económica entre regiones, contribuyendo a disminuir el número de intermediarios en las cadenas de comercialización.

Inauguración muestra comercial Cundinamarca.

Empresarios, productores y funcionarios de la Gobernación asistieron a la inauguración de la muestra comercial.

“Tenemos una fila gigante de emprendedores a los que les estamos haciendo mejoramiento de sus productos, desde el proceso de la siembra, el empaque, y el certificado del Invima.  Lo que ustedes necesiten, nosotros como Agencia podemos garantizarlo, porque finalmente vamos a ser la suma de esos pequeños productores para poder vender mucho más, disminuyendo la intermediación que existe hoy”, dijo el gobernador Nicolás García.

Fortalecer cadenas productivas

Además de reconocer e impulsar la labor de campesinos y artesanos, estas importantes empresas podrán acceder a productos de primera calidad y 100 por ciento naturales para el bienestar de sus empleados, entre los que se encuentran diferentes variedades de cafés, mermeladas, mieles, cervezas artesanales, infusiones, confitería, entre otras 400 referencias de productos tradicionales y piezas de artesanías únicas, a precios justos.

“En articulación con la ANDI, la Fundación ANDI y la Cámara de Comercio, nos hemos dado a la tarea de juntar importantes empresarios del país que fueron invitados a la casa de Cundinamarca Kuna Mya, con la finalidad de que conocieran empresas, emprendimientos y productores que han sido seleccionados para crear encadenamientos productivos y generar negocios”, explicó el gerente de la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca, César Augusto Carrillo.

El director de la Agencia de Comercialización de Cundinamarca, César Carrillo, explicando la importancia del evento.

La muestra cuenta con la participación de más de 40 empresas asociadas a la ANDI y Cámara de Comercio de Bogotá, más de 80 productores de frescos y emprendedores de procesados, más de 100 artesanos cundinamarqueses y 20 emprendedores permanentes en la feria.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: