Fecha:

1 de octubre, 2023 4:48 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » La agroecología como futuro sostenible

La agroecología como futuro sostenible

by nidodelcondor.co

La agroecología es un término novedoso que llegó para quedarse. Este concepto implica el desarrollo de la agricultura, pero de una forma amigable con el medio ambiente. No es un concepto nuevo, pues ya los indígenas lo venían poniendo en práctica desde hace siglos. Infortunadamente, la civilización occidental fue olvidando estas costumbres para darle paso a una agricultura mecanizada e industrializada.

La Universidad Minuto de Dios, a través del Centro de la Educación para el Desarrollo, elaboró una investigación cuyo líder es el profesor Leonardo Ballesteros, docente del programa de Comunicación Social de esta institución. Este proyecto tiene como meta el redescubrimiento de la agroecología. En palabras del profesor Ballesteros, el objeto de esta investigación fue la creación de un documental web que diera cuenta de estas exitosas prácticas en el departamento de Cundinamarca. “La idea es que las comunidades, los centros educativos de los municipios del departamento divulguen entre sus habitantes y estudiantes este tipo de actividades productivas propias del campo y respetuosas de los diversos ecosistemas”, señala el investigador.

Profesor Leonardo Ballesteros, docente de la Universidad Minuto de Dios.

Son muchas las aplicaciones recogidas en formato audiovisual por parte de Leonardo Ballesteros y su equipo de investigación; desde la fabricación de compost para abonar los cultivos del campo, pasando por la creación y adopción de un código agroturístico para los amantes del ecoturismo, hasta la creación desarrollo y cuidado que hay que tener con las colmenas de abejas.

EL NIDO DEL CÓNDOR, con el consentimiento del profesor Ballesteros, tiene el placer de ofrecer al público cundinamarqués los primeros seis minidocumentales desarrollados por el equipo de la Universidad Minuto de Dios. Estas piezas audiovisuales cuentan de una manera amena y didáctica la forma como mujeres y hombres del departamento desarrollan prácticas agroecológicas que permiten a sus gestores vivir de estas actividades, cuidando al mismo tiempo el entorno natural de la región.

Hoy EL NIDO DEL CÓNDOR entrega a sus seguidores la entrevista que concedió el docente, en la que explica de manera más extensa y precisa lo que es la agroecología y su significado para el futuro del departamento, en momentos en que el cambio climático y la contaminación ambiental están afectando negativamente la sostenibilidad alimentaria de Colombia y el mundo. A continuación el audio de la entrevista.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: