Fecha:

30 de noviembre, 2023 9:52 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Un campesino en la realidad virtual

Un campesino en la realidad virtual

by nidodelcondor.co

Por: Rolando Andrés López.

Se suele pensar que el campo es lo opuesto a la tecnología, que la lejanía de la ciudad induce a los campesinos a no usar los avances tecnológicos, lo digital, la virtualidad. Nada más lejos de la realidad. Hoy en día los campesinos colombianos están muy atentos a sacar provecho de las facilidades y oportunidades que les puede ofrecer el internet y las redes sociales.

Es el caso de Edilberto Díaz, más conocido por sus paisanos como “Guascachakis”, un campesino nacido en Guasca (Cundinamarca) quien a sus 62 años de edad decidió incursionar en el mundo de las redes sociales para compartir buena parte de sus vivencias personales con los colombianos y el resto de habitantes del planeta.

Díaz es un convencido de las bondades de la vida en el campo. Ama levantarse temprano, desayunar y salir a cuidar su huerta y sus gallinas. A pesar de haber vivido en Bogotá muchos años, el llamado de la campiña guasqueña lo volvió a cautivar y se devolvió definitivamente a su tierra. Allí, junto a su esposa, doña Isabel, Edilberto disfruta del susurrar del viento en los árboles, de los aromas de los árboles y los frutales que cultiva, de cocinar en su horno de leña la comida que le enseñó a cocinar su madre. Frecuentemente recibe a familiares en su casa y les prepara delicias culinarias como sancocho de gallina o mazamorra chiquita.

Ahora, a través de los canales que abrió en redes sociales ayudado por sus sobrinos, “Guascachakis” comparte con los visitantes y suscriptores un poquito de su vida casera, da consejos sobre el cuidado de las plantas, explica cómo hacer un horno de leña, enseña a preparar un delicioso caldo de pata… en fin.

EL NIDO DEL CÓNDOR invita a su público a que consulte las redes sociales de “Guascachakis” y disfrute de contenidos novedosos y exóticos sobre la vida campesina. En el siguiente video Edilberto Díaz relata cómo es su rutina diaria y el por qué se decidió a crear un canal en YouTube para compartir sus videos. También se pueden consultar sus redes sociales en Facebook y Twitter.

Entrevista con Edilberto Díaz, campesino youtuber.
0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: