Debido a la presencia de afectaciones en la salud de cerdos con posible presencia de enfermedad de control oficial en un predio productor del municipio de Venecia, en Cundinamarca, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) atendió la notificación antes de 24 horas en cumplimiento del procedimiento legal, controlando el caso oportunamente y asegurando la sanidad e inocuidad de la producción porcícola de la región.
Las actividades realizadas en el predio por los profesionales del ICA tuvieron que ver con toma de muestras diligenciamiento de formas oficiales, envío de muestras al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario (LNDV) y reporte al Sistema Nacional de Enfermedades de Control Oficial (SINECO).

La notificación es el procedimiento mediante el cual se transfiere la información entre las diferentes instancias que integran el sistema de información y vigilancia epidemiológica sobre la presencia de una enfermedad. Las enfermedades que deben ser notificadas con carácter obligatorio e inmediato, son aquellas consideradas endémicas de interés nacional, exóticas o las que tengan una presentación inusual.
El ICA invita a los porcicultores de Cundinamarca a fortalecer las medidas de bioseguridad en los predios para asegurar la sanidad en la producción y el negocio porcícola.
En el mismo sentido, en la Provincia de Sumapaz, en Cundinamarca, funcionarios del ICA de la oficina local en Fusagasugá adelantan la socialización y capacitación con los diferentes entes gubernamentales, profesionales y productores agropecuarios en temas relacionados con las enfermedades de control oficial en Colombia, y sistema de alerta temprana y notificación de cuadros clínicos específicos objeto de vigilancia epidemiológica.