El Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó una licencia ambiental a los dueños de un título minero ubicado en el cerro Pico de Plata, localizado al suroccidente de Fusagasugá. La determinación la tomó esta corte gracias a una investigación del ingeniero agrónomo Edicson Parra, quien descubrió una nueva especie de orquídea endémica de este lugar. La nueva especie se conoce como Epidendrum fusagasugaense.

El cerro, gracias a sus reservorios de agua, provee este líquido a más de 1.000 familias de la región, las cuales distribuyen el agua mediante acueductos comunitarios construidos por las asociaciones de agricultores de la zona.
El riesgo de dañar las fuentes hídricas comenzó en 2013 cuando la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) concedió autorización para la explotación minera de unos predios, la cual impactaría negativamente a las veredas Bochica y Batán. Además, el curso del río Batán se vería gravemente contaminado por los vertimientos y residuos dejados por la actividad minera.
Con el fin de investigar el estado del hábitat en la zona amenazada por la minería, el ingeniero Parra acampó durante dos días en el cerro. Luego, acompañado de un líder de la comunidad conocedor del terreno, elaboró un archivo fotográfico de la flora de la región. Allí pudo comprobar la existencia de especies cuya presencia no se conocía, como la orquídea Epidendrum fusagasugaense, lo mismo que otra especie floral conocida como Cyrtidiorchis gerardii, encontrada por primera vez en la Cordillera Oriental.
Fue gracias a la fuerte campaña de la comunidad y al estudio realizado por el ingeniero Edicson Parra que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca falló a favor de la ciudadanía y determinó la protección ambiental del cerro Pico de Plata, cerrando el paso a cualquier actividad extractiva.
Parra manifestó que “lo importante de esta noticia es mostrarles a todas las comunidades que están defendiendo su territorio que con organización, sacrificio, dedicación y fuerza es posible erradicar acciones injustas. En segundo lugar, recalcar el importante papel de los líderes comunitarios en la defensa del territorio la vida y los recursos naturales en todas sus formas”.