Por: Rolando López.
Para algunos el nombre de Diego Alejandro García Londoño lo asocian con la lucha contra el covid 19 en Cundinamarca. Y están en lo correcto, porque desde el cargo de gerente departamental para el covid 19 García ha logrado que Cundinamarca sea líder nacional en el tema de la vacunación contra el coronavirus.
Para otros es un nombre nuevo en el horizonte político de Cundinamarca. Por eso tiene algo de misterio que este girardoteño de 45 años sea desde abril el jefe de gabinete del gobernador Nicolás García Bustos. La explicación que da él mismo es que el Gobernador quiere a alguien técnico y no necesariamente político en esa importante posición.
Diego Alejandro García es un médico nacido en Girardot, Cundinamarca. Egresado de la Universidad del Rosario, con dos especializaciones: una en Pediatría y la otra en Gerencia en Salud y Seguridad Social, lleva más de 10 años laborando en el sector público. En 2011 comenzó a trabajar con el Ministerio de Salud, entidad en la que alcanzó importantes logros, entre ellos la implementación de uno de los mejores esquemas de vacunación de la región. Gracias a esta labor este médico pediatra fue reconocido en 2013 por revista SEMANA, Telefónica de España y la Fundación Liderazgo y Democracia, como uno de los 30 mejores líderes de Colombia.
También trabajó en el sector privado con entidades como Word Vision, la Fundación Cardioinfantil y Abt Associates. Con la Gobernación de Cundinamarca se vinculó desde febrero de 2020 en la Secretaría de Salud. En enero de 2021 fue nombrado como gerente de Buen Gobierno del departamento y en abril del mismo año el Gobernador lo puso al frente de la jefatura de gabinete de Cundinamarca.
En la presente entrevista Diego García habla sobre su vida, además de explicar detalles sobre su trabajo en la Gobernación y las metas que persigue para mejorar la vida de los cundinamarqueses.