Debido a los problemas que ha tenido Valledupar en terminar algunos de sus escenarios deportivos, el Ministerio del Deporte determinó que Bogotá, Cali y varios municipios de Cundinamarca sean subsedes para el desarrollo de varios deportes en el marco de los Juegos Bolivarianos 2022. La décimo novena edición de estos juegos iniciará el próximo 24 de junio y culminará el 5 de julio del presente año.
La decisión es que Bogotá sea la sede que recibirá deportes como el squash y el esquí náutico; Zipaquirá se encargará del bádminton; el balonmano se desarrollará en Chía; Cajicá recibirá a los golfistas; Guatavita, a los deportistas de vela náutica; las competiciones de tiro deportivo se realizarán en Nilo; Facatativá se encargará de la equitación; finalmente, en Cali se llevará a cabo el ciclismo de pista.
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, dijo que “Cundinamarca será subsede y tendremos a Guatavita, Chía, Cajicá, Nilo, Facatativá y Zipaquirá recibiendo vela, tiro, bádminton, balonmano, equitación y golf”.
El gobernador Nicolás García se refiere a Cundinamarca como subsede de los XIX Juegos Bolivarianos 2022.
En los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 el departamento de Cundinamarca estará representado por 19 deportistas. En la disciplina ecuestre participarán Juliana Gutiérrez, Raúl Corchuelo, Elissa Gallego, Rodrigo Díaz y Jorge Barrera. En vela competirán Isabella Fonseca, Juana Rojas y Tomás de la Vega. Para patinaje artístico fueron elegidos Sandra Liliana Díaz, Johana Apolinar y Juan Sebastián Lemus.
También hay esgrimistas quer asistirán a la competencia regional como Edwin González y Juan Andrés Castillo; en las competencias de ciclismo estarán Ana María Roa y María José Salamanca; en atletismo el departamento estará representado por Sandra Gálvis y Nicolás Herrera; Juan Camilo Vargas sera el representante en squash y en tiro deportivo irá Andrés Velasco.