La embajada de los Estados Unidos con el apoyo de la alcaldía de Funza y el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut) trae por primera vez a Colombia una novedosa tecnología educativa llamada STEM From Dance que sirve de plataforma para el proyecto ‘Niñas en la danza, la animación y la tecnología’. STEM es la sigla en inglés de ‘Science, Technology, Engineering and Mathematics’.
Este innovador método tiene como objetivo educar a 20 niñas de Cundinamarca en temas de ciencia, ingeniería, matemática y tecnología mediante el empoderamiento para luchar contra la discriminación laboral y de género que se evidencia en ciertos campos del conocimiento.
El proyecto está dirigido a niñas entre sexto y décimo grado de educación media. Esta iniciativa se desarrollará en Funza, Madrid y Mosquera. Lo que se busca con la aplicación de esta metodología es brindar a las niñas pertenecientes a grupos étnicos o económicos vulnerables la conciencia y preparación para una educación a través de los aspectos creativos y de construcción de confianza desde la danza.
Las niñas serán acompañadas por un formador en estos temas y una especialista en danza, quienes llevarán el proceso de manera virtual desde Estados Unidos durante dos meses y medio. Ellas tendrán un aula equipada con todos los implementos tecnológicos necesarios para realizar cada una de las actividades que se requieren en el programa.
La fundadora de este programa se llama Yamilée Toussaint Beach quién creó el proyecto en 2012, después de tener una experiencia similar en la universidad. Como bailarina que estudió ingeniería, encontró muchas sinergias entre lo que aprendió tanto en la danza como en el aula, lo que la ayudó a desarrollar las habilidades que necesitaba. También experimentó de primera mano lo que era ser una mujer de color en un campo donde las mujeres negras y latinas representan solo el 4 por ciento de la fuerza laboral.
