La emergencia ha causado la pérdida total de una vivienda, mientras que otras seis edificaciones permanecen en riesgo y fueron evacuadas para evitar la posibilidad de que haya heridos o muertos.

La emergencia ha causado la pérdida total de una vivienda, mientras que otras seis edificaciones permanecen en riesgo y fueron evacuadas para evitar la posibilidad de que haya heridos o muertos.
En la siguiente entrevista el excandidato y ahora diputado Wilson Flórez, desde su propia vereda, hace un balance de lo que ha sido su gestión en la Duma departamental.
El Gobernador señaló que la mayoría de habitantes del departamento cumplieron a cabalidad con las restricciones, pero no faltaron algunos que desconocían la medida o intentaron violar la norma con conocimiento de causa.
La entidad informa que hasta ayer en la tarde se habían impuesto 88 comparendos y se habían inmovilizado 56 vehículos. El reporte también indica que por las vías de Cundinamarca se han movilizado 137 mil automotores, lo que equivale a un 42 por ciento menos que el año anterior en el mismo período.
El secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, entregó un parte positivo con respecto a
Treinta y seis vehículos inmovilizados y 117 comparendos elaborados por la Policía Nacional, con el acompañamiento de efectivos del Ejército de Colombia, es el balance que entrega el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, del segundo día de aplicación de las restricciones en el departamento.
El Comando del Departamento de Policía de Cundinamarca hizo público su balance de la situación de orden público en las últimas horas del 31 de diciembre de 2020 y las primeras del 1o de enero de 2021. Se reportó un suicidio en el municipio de Chipaque y la muerte de dos personas por heridas en medio de una riña en la población de Ubaque.
En este fin de semana transitaron por el departamento de Cundinamarca más de 1’300.000 vehículos, los cuales arrojaron la tasa más baja de accidentalidad en los últimos cinco años.
Las principales metas alcanzadas por la RAP-E en 2020 fueron el Plan de Abastecimiento Alimentario y su Sistema de Información, la estructuración del Plan de Seguridad Hídrica, y el Circuito BiciBogotá-Región, primero en su clase en América Latina.
En lo corrido del 2020 se presentaron 39 casos menos de homicidio en el departamento. También se registró un descenso del 31 por ciento en el hurto a comercios.
El Nido del Cóndor es un medio de comunicación independiente y alternativo que trabaja por el desarrollo de Cundinamarca, nuestro bello departamento, cuyo nombre muisca le da su denominación a este nuevo sitio web informativo. Nuestro compromiso es con el buen periodismo, veraz, riguroso, bien investigado. A través de nuestras piezas informativas queremos aportar nuestro granito de arena por el desarrollo de esta región y sus habitantes.