Este martes 29 de diciembre la administración local de Zipaquirá declaró como Deportista del Año del municipio a Egan Arley Bernal, ciclista cundinamarqués que creció en esta población. Egan fue ganador el año pasado del Tour de Francia, la máxima competencia del ciclismo en ruta en el mundo.
En 2020, a pesar de que la temporada ciclística se vio fuertemente afectada por la pandemia, Bernal ganó la ruta de Occitania, quedando de segundo en el Tour de l’Ain y el Campeonato Nacional de Ruta.
“Es motivo de gran orgullo estar acá. Me siento superorgulloso de ser zipaquireño y trato de dejar muy en alto el nombre del municipio. Entreno y paso por acá todos los días”, manifestó Bernal en sus palabras al recibir el Zipa de Oro.

El premio consistió en tres millones de pesos que el deportista donó a la escuela local de ciclismo. Al respecto el deportista dijo: “Creo que cuando uno es niño es cuando más requiere de esos recursos. Ellos lo van a necesitar bastante y seguramente en el futuro vamos a sacar muchos más campeones. A esos niños y a los que se dedican a otros deportes, les digo que sigan soñando y que trabajen muchísimo por lo que quieren hacer, por sus familias y por nuestro municipio”.
También recibieron reconocimientos varios deportistas zipaquireños que dejaron en alto el nombre del municipio. Es el caso del ciclista Brandon Smith Rivera, quien obtuvo el Zipa de Plata por su cuarto lugar en el Campeonato Nacional de Ciclismo Boyacá 2020 y también por su meritoria participación en la Vuelta a España. El Zipa de Bronce le fue entregado a otro ciclista, Jorge Camilo Castiblanco Cubides, quien quedó en el puesto 38 de clasificación en el Tour Colombia 2020.
Preparando la siguiente temporada
Al preguntársele sobre la temporada 2021 en el equipo Ineos, Bernal informó que continúa adelantando su recuperación física después de la lesión de espalda que provocó su retiro en el Tour de Francia del presente año. Al respecto manifestó que “poco a poco la inflamación va bajando, estoy pedaleando algunos días sin dolor, pero creo que la recuperación va tomar un poquito de tiempo”.
Sobre la cancelación del Tour Colombia que se iba a correr entre el 9 y el 14 de febrero de 2021, Bernal declaró que es una pena para el ciclismo nacional, pero es una medida necesaria por el nuevo pico de contagios por el coronavirus. “Con el problema de la pandemia uno tiene que ser consciente de que va a ser difícil y que otros equipos no podrían competir. Sería un largo viaje que puede ser riesgoso para todos”, concluyó el ciclista.