Fecha:

1 de octubre, 2023 7:17 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » EPC entregará $51 mil millones para proyectos de agua potable

EPC entregará $51 mil millones para proyectos de agua potable

by nidodelcondor.co

El gerente de las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), Juan Eduardo Quintero, y los alcaldes de 33 municipios del departamento adelantaron la firma de 43 proyectos de agua potable y saneamiento básico por un valor que supera los $50.000 millones. Dentro de los proyectos viabilizados se destaca la  construcción del alcantarillado sanitario desde la vía férrea hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la vereda Tibitoc, sectores Autódromo y zona franca de Tocancipá, por más de $7.324 millones; también se intervendrá el pozo profundo para el abastecimiento de agua potable en la Vereda Puente Piedra, municipio de Madrid, por $4.103 millones. 

Además se anunció la actualización de los estudios y diseños del Plan Maestro de Alcantarillado del casco urbano de la  PTAR de Guayabal de Síquima por $1.298 millones; la optimización de los sistemas de acueducto (incluye PTAP) y de alcantarillado de Une por más de $827 millones; y la optimización del sistema de acueducto (incluye PTAP) y sistema de alcantarillado (incluye optimización de PTAR) del casco urbano y sectores de La Mesa y El Mirador de Quetame por más de $904 millones. 

Juan Eduardo Quintero, gerente de EPC, y Freddy Cubillos, alcalde de Une, en la firma del convenio.

Juan Fernando Quintero, gerente de EPC, dijo que “firmamos proyectos entre los que se incluyen planes maestros, acueductos, plantas de tratamiento, estudios y diseños e incluso un compactador. No va a ser la última firmatón.  Dedicaremos la próxima semana a hacer un balance que nos permita identificar en cuales municipios no se han adelantado obras, porque no queremos que se quede alguno sin que le hayamos ejecutado recursos. Trabajamos en la viabilización de otras 15 plantas de tratamiento para cumplir nuestra meta de 30”.

Esta firmatón se suma a la gestión  realizada durante 2022, en la que se entregaron más de 25 obras en 24 municipios, destacándose la entrega y puesta en marcha del acueducto de municipio de Puerto Salgar, que, con un inversión de $12.000 millones, beneficia a 14 mil habitantes; también está la entrega de la Planta de Tratamiento La Averosa, en Tena, en la que se invirtieron más $1.000 millones y que beneficia a 3.000 habitantes; y, finalmente,el mejoramiento y optimización del alcantarillado de Guasca, con recursos por $8.000 millones, beneficiando a 7.293 habitantes.

Anapoima, Bituima, Choachí,  Chocontá, El Colegio, El Peñón, Guataquí, Guayabal de Síquima, Guayabetal, Gutiérrez, La Palma, La Vega, Lenguazaque, Machetá, Madrid, Manta, Medina, Mosquera, Nariño, Paime, Pasca, Pulí, Quetame, San Antonio del Tequendama, San Bernardo, Simijaca,  Tabio, Tibacuy, Tocancipá, Ubalá, Une, Venecia y  Villapinzón fueron los municipios beneficiados.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: